Un film poco valorado, que no ha tenido la suerte de ser realmente apreciada por los cinéfilos. Un film de culto, que abre con una idea bastante original, basándose en la novela de H.g welles (este personaje verídico, es el protagonista de la película) o mas bien dándole una vuelta de tuerca interesante a la misma. Vale, que después la cosa no vaya por el camino que debería haber ido, o no se desarrolla como uno cree que hubiese sido mejor. Pero aun teniendo ese inconveniente, es un interesante film a tener en cuenta. La idea inicial de que un Jack el destripador acorralado, escape, a través del tiempo, con la maquina inventada por H.g welles. Es un buen punto de partida. Pero la historia importante se pierde ligeramente por el consabido e innecesario momento romántico, que se adueña de la trama por completo. Dejando lo que de verdad importa en un segundo plano. Pero podría haberse evitado, para que esta película, tuviese un desarrollo mas acertado e inquietante. Reconocer, que la historia de amor, no se hace pesada ni agobiante, todo lo contrario, es muy simpática. Gracias sobre todo a la pareja en cuestión, Malcolm mcDowell, todo un actorazo, que en este film esta brillante y Mary steenburgen, una buena actriz, que seguramente recordareis mas por ser una de las protagonistas de "Regreso al futuro 3", donde curiosamente se enamora de otro viajero del tiempo. Esta pareja, en la vida real, mcDowell y steenburgen se enamoraron durante el rodaje y se casaron, notándose mucho esa química en sus personajes. Pues encontrarse a un Jack, el destripador, en una sociedad moderna (1979) a sus anchas tenia muchas mas posibilidades cinematográficas de lo que finalmente fue. Aun así es una brillante cinta de corte fantástico, que además combina el thriller, la comedia y el romance.
En el Londres victoriano, en el año 1893, tras un tiempo en silencio, Jack el Destripador ,vuelve a cometer un crimen. Es descubierto y tiene que escapar, cogiendo el invento de su sorprendido amigo H.G. welles. Una maquina del tiempo, huye en ella, hacia el futuro. Welles, ira tras de el al año 1979.
Lo mejor de la película, sin ser la idea primeriza, es su elenco de protagonistas, desde Malcolm mcDowell, Mary steenburgen y David warner, un excelente actor, que aunque en este film. Su interpretación de Jack el destripador es magnifica a priori (la escena del comienzo de la película es estremedecedora) su personaje queda por debajo de lo esperado. Por lo ya comentado, con las ingenua historia de amor de los otros dos protagonistas. Pero que si se le hubiese dado mas cancha a su personaje, probablemente estaríamos hablando de un personaje (fuera del contexto verídico del mismo) clásico del cine. Una película dirigida por Nicholas meyer, mas conocido por ser el director de dos de las películas de "Star trek", una de ellas considerada un clásico dentro de la saga. "Star trek: La ira de Khan", una de las mejores películas de la serie cinematográficamente hablando clásica y "Star trek 6: Aquel país desconocido". Que realiza un film a lo clásico, algo desganado en su enfoque visual, pero con corrección. TRAILER V.O
lunes, 5 de abril de 2010
domingo, 4 de abril de 2010
AMOR EN CONSERVA
La ultima de las películas que protagonizaron los hermanos Marx, fue la mas irregular, pese a contar con algunos grandes momentos. Aunque en un principio la idea original (escrita por el propio Harpo) estaba pensada para su único lucimiento como protagonista. Pero la insistencia del estudio (que sinceramente no se cual era) encargado de producir el film, uno de los muchos estudios que había en el Hollywood de los años 40, con poco presupuesto en sus arcas. A que les acompañase sus hermanos y las necesidades de uno de ellos (Chico) por las grandes apuestas de dinero que hacia en diferentes juegos, y que solía perder. Hicieron que el pobre Harpo accediera a que la película fuese una mas en la carrera de los consagrados hermanos Marx. Pese a que el mayor protagonismo, sea el del propio Harpo (todo un crack), la participación de sus hermanos, es en verdad algo forzado, metidos a calzador. Ya que los personajes de Chico y Groucho (este ultimo con bigote de verdad) no encajaban mucho en la historia que se cuenta en este film. Aunque mas o menos recuerda en su argumento a cualquier de sus trabajos anteriores. Pues Groucho aparece mas bien poco, es el encargado de narrar la historia y Chico, repite su papel de siempre, pero sin la envergadura necesaria que tenia en las mejores peliculas.La película fue rodada en 1949 y supuso la primera aparición de Marilyn monroe.
Un valioso collar de diamantes ha sido robado, el caso se le asigna al despistado detective Sam Grunion. Le encargan la misión de recuperarlo, en su búsqueda de la joya robada,Sam se topará con un grupo de aspirantes a actores que van a representar un musical.Entre ellos varios curiosos personajes.
La película no tiene la frescura y soltura de las anteriores trabajos protagonizadas por los Marx, pero aun así, tiene grandes momentos, sobre todo los protagonizados por Harpo. Que se hace dueño y señor de la función, gracias por encima de todo a su gracia natural, a la de su personaje de toda la vida. Y a esa gabardina donde cabía de todo, que así ya la quisiera para el "Doraemon, el gato cósmico". Un film irregular en sus pretensiones de ser un film de los hermanos Marx, pero que sabiendo que la película era un vehiculo de lucimiento para Harpo. Se ve de una manera gratificante con su sana diversión y surrealismo ingenioso. Aunque es una lastima que la carrera de estos hermanos tuviese que terminar con un film así, también decir que hubiese sido esa película de despedida de los hermanos Marx, que iba a dirigir el maestro Billy wilder. Nunca lo sabremos.TRAILER /CLIP.
Un valioso collar de diamantes ha sido robado, el caso se le asigna al despistado detective Sam Grunion. Le encargan la misión de recuperarlo, en su búsqueda de la joya robada,Sam se topará con un grupo de aspirantes a actores que van a representar un musical.Entre ellos varios curiosos personajes.
La película no tiene la frescura y soltura de las anteriores trabajos protagonizadas por los Marx, pero aun así, tiene grandes momentos, sobre todo los protagonizados por Harpo. Que se hace dueño y señor de la función, gracias por encima de todo a su gracia natural, a la de su personaje de toda la vida. Y a esa gabardina donde cabía de todo, que así ya la quisiera para el "Doraemon, el gato cósmico". Un film irregular en sus pretensiones de ser un film de los hermanos Marx, pero que sabiendo que la película era un vehiculo de lucimiento para Harpo. Se ve de una manera gratificante con su sana diversión y surrealismo ingenioso. Aunque es una lastima que la carrera de estos hermanos tuviese que terminar con un film así, también decir que hubiese sido esa película de despedida de los hermanos Marx, que iba a dirigir el maestro Billy wilder. Nunca lo sabremos.TRAILER /CLIP.
COMO LAS NUBES,COMO EL VIENTO (Kumo no you ni, Kaze no you ni)
Desconocida cinta del año 1990, de animación japonesa, ambientada en la china ancestral, que narra la leyenda histórica de un grupo de mujeres que defendieron su hogar, el palacio imperial, ante el ataque de los rebeldes. Un film que cuenta con una excelente animación, mejor de lo esperado, será por que tras la dirección de la misma se encuentra el realizador Katsuya kondou. Un director de animación, que tiene un cierto parecido, varias similitudes con el maestro Hayao miyazaki, en los diseños de personajes que realiza para sus propios films. Que trabaja también para el conocido y premiado estudio de animación Ghibli, responsables de títulos como "La princesa Mononoke" o "El castillo ambulante". Donde este director ha dirigido (la animación) de películas tales como la conocida "Niky, la aprendiz de bruja" o la menos conocida "Ocean waves". Es una lastima que aquí en España aun no se conozcan todas las películas de este famosísimo estudio de animación. Kondou, que de vez en cuando realiza sus propios trabajos fuera del estudio, es el responsable de esta pequeña joya desconocida.
Cuando el decimoséptimo emperador de la era Sokan muere, su hijo debe de preparar su ascenso al trono, por diversas y truculentas intrigas políticas el palacio y el país entero se verán envueltos en una rebelión. Pese a todo esto, el nuevo emperador debe de encontrar una esposa que le de descendencia. Esta búsqueda lleva a los heraldos del emperador a recorrer toda la nación. Una joven rebelde y que no se ajusta a las mujeres de ese tiempo, será la base de una leyenda.
Esta película de anime, sorprende gratamente por su exquisita, cuidada y potente animación, sobre todo impecable, en los movimientos de los personajes e incluso animando a los personajes que no tienen nada de protagonismo en la historia (figurantes). La belleza y colorido de sus paisajes...etc. La personalidad de sus personajes es un aliciente mas para que este film hubiese obtenido un reconocimiento mayor por parte del publico. La historia a pesar de tener como protagonista a una leyenda asiática, de hace tantos años y en su forma mas patriótica, no llega nunca a ser liosa, es mas, se hace muy asequible para el espectador occidental. Una película realmente muy bien realizada, con una trama entretenida y divertida, muy divertida. Pese a lo serio de su propuesta.TRAILER/AMV
Cuando el decimoséptimo emperador de la era Sokan muere, su hijo debe de preparar su ascenso al trono, por diversas y truculentas intrigas políticas el palacio y el país entero se verán envueltos en una rebelión. Pese a todo esto, el nuevo emperador debe de encontrar una esposa que le de descendencia. Esta búsqueda lleva a los heraldos del emperador a recorrer toda la nación. Una joven rebelde y que no se ajusta a las mujeres de ese tiempo, será la base de una leyenda.
Esta película de anime, sorprende gratamente por su exquisita, cuidada y potente animación, sobre todo impecable, en los movimientos de los personajes e incluso animando a los personajes que no tienen nada de protagonismo en la historia (figurantes). La belleza y colorido de sus paisajes...etc. La personalidad de sus personajes es un aliciente mas para que este film hubiese obtenido un reconocimiento mayor por parte del publico. La historia a pesar de tener como protagonista a una leyenda asiática, de hace tantos años y en su forma mas patriótica, no llega nunca a ser liosa, es mas, se hace muy asequible para el espectador occidental. Una película realmente muy bien realizada, con una trama entretenida y divertida, muy divertida. Pese a lo serio de su propuesta.TRAILER/AMV
viernes, 2 de abril de 2010
007, AL SERVICIO SECRETO DE SU MAJESTAD
Aunque esta no sea propiamente la película que debería haber visto, después de las ya comentadas con anterioridad "007 contra el Dr. No" y "Desde Rusia con amor". Ya que la revisión de la saga del agente 007, la quise y quiero hacer con orden y continuidad desde la primera de todas hasta la ultima de ellas. Pero esta película, la he visto por vez primera, la única película de la franquicia de Bond, que hasta este momento, no había visto aun. Por diferentes motivos que ahora no vienen a cuento, pero el mas importante, es que no llegaba a atraerme tanto, después de todo lo malo que había oído hablar de ella. Pero después de haberla visto, he de reconocer que la cosa no era para tanto. Pues he de decir que es una buena, muy buena, película del agente 007. Pese a que actor escogido para sustituirlo era un actor australiano de nombre George lazenby, que nunca me llego a convencer (ni ahora tampoco) en el papel. Actor, que con el paso del tiempo se ha convertido en un mediocre actor (ya lo era, para que mentir), con una pésima carrera cinematográfica. La cual nunca remonto el vuelo, tras las penurias que su egocentrismo de incipiente estrella (según se creyó el, según he podido leer yo) desato en el rodaje de su estreno (y único) en el mundo de Bond con "007,Al servicio secreto de su majestad". Hace un Bond mas pasivo, mas humano y sobre todo (tal vez esto es algo que no gusto demasiado) mas payaso. Pues esta película que supuso el retiro personal (momentáneo) del original actor, Sean connery, hacia el personaje que le dio el éxito y reconocimiento. Ya que Connery, estaba cansando del personaje de James bond (aunque por culpa del fracaso comercial de esta película del año 1969). Volvería a interpretarlo en dos ocasiones mas, aunque una de ellas fuera de la saga oficial, "Nunca digas nunca jamás". Pues bien,esta cinta del irregular, Peter hunt, de cuyo trabajo solo conozco las interesantes "Caza salvaje" con Lee Marvin y Charles Bronson como protagonistas o la versión de los años 70 de "Los viajes de Gulliver" con el siempre excelente Richard Harris. Es una película que sorprende por su mas que extendida vertiente cómica, sobre todo en un James bond mas chistoso y cínico, sobre todo en sus diálogos. Dándole la forma de un film independiente a los anteriores, aun perteneciendo a la saga original, pero donde se ve un intento de crear un nuevo look. Tanto en el personaje de Bond como en darle un tono menos serio a la trama, que en las anteriores aventuras. Pero que irremediablemente va recordando diferentes momentos de las anteriores películas, en diferentes guiños hacia ella.
007 se asocia con un mafioso, para así poder llegar hasta el jefe de Spectra, Blonfeld. James bond, se enamora perdidamente de la hija del socio-mafioso, Tracy, la cual hará que este se replantee su futuro como agente secreto al servicio de su majestad. Incluso llegando a casarse con ella.
Varios de los puntos fuertes de esta extraña, por su temática distante a las otras películas Bond, aun siendo similar en conjunto. Pero interesante entrega, son la presencia de la bella Diana Riggs (una de mis debilidades, desde que la vi. en la serie de tv "Los vengadores") que impregna a su personaje una sensualidad y fuerza pocas veces vista en una chica Bond. Se que, estas chicas suelen ser guerreras, pero esta mujer, le da un toque entre lo dulce e incluso perverso a su personaje. Sobre todo en su manera de mirar, tan felina, con esa mirada tan penetrante. También destacar a Telly savalas, un buen actor, que pese a que siempre será recordado por su trabajo del detective "Kojack" en televisión, era un gran actor secundario (sobre todo cuando hacia de villano, que era casi siempre). Savalas le da una personalidad realista a su papel de "Blonfeld", entre lo melómano y lo aristocrático. También destaco las escenas de acción, muy elaboradas (las escenas de acción en las montañas) aunque otorgándoles un tono algo tosco. Por los consiguientes primeros planos de los actores, rodando en un estudio y con el transfondo verde (o azul) detrás de ellos, aunque se perdona por el año en que se rodó. O las peleas cuerpo a cuerpo, con ese montaje ultrarapido, son poderosas y extrañamente fascinantes. Un film que supera con creces a otros films de la saga de películas del agente secreto, sobre todo a algunas de las interpretadas por Roger moore, pero que sin Sean connery, queda algo vacía la personalidad del verdadero James bond.TRAILER V.E
007 se asocia con un mafioso, para así poder llegar hasta el jefe de Spectra, Blonfeld. James bond, se enamora perdidamente de la hija del socio-mafioso, Tracy, la cual hará que este se replantee su futuro como agente secreto al servicio de su majestad. Incluso llegando a casarse con ella.
Varios de los puntos fuertes de esta extraña, por su temática distante a las otras películas Bond, aun siendo similar en conjunto. Pero interesante entrega, son la presencia de la bella Diana Riggs (una de mis debilidades, desde que la vi. en la serie de tv "Los vengadores") que impregna a su personaje una sensualidad y fuerza pocas veces vista en una chica Bond. Se que, estas chicas suelen ser guerreras, pero esta mujer, le da un toque entre lo dulce e incluso perverso a su personaje. Sobre todo en su manera de mirar, tan felina, con esa mirada tan penetrante. También destacar a Telly savalas, un buen actor, que pese a que siempre será recordado por su trabajo del detective "Kojack" en televisión, era un gran actor secundario (sobre todo cuando hacia de villano, que era casi siempre). Savalas le da una personalidad realista a su papel de "Blonfeld", entre lo melómano y lo aristocrático. También destaco las escenas de acción, muy elaboradas (las escenas de acción en las montañas) aunque otorgándoles un tono algo tosco. Por los consiguientes primeros planos de los actores, rodando en un estudio y con el transfondo verde (o azul) detrás de ellos, aunque se perdona por el año en que se rodó. O las peleas cuerpo a cuerpo, con ese montaje ultrarapido, son poderosas y extrañamente fascinantes. Un film que supera con creces a otros films de la saga de películas del agente secreto, sobre todo a algunas de las interpretadas por Roger moore, pero que sin Sean connery, queda algo vacía la personalidad del verdadero James bond.TRAILER V.E
jueves, 1 de abril de 2010
MAS ALLA DE LA DUDA
Remake de un clásico (menor) del año 1956, que fue dirigido por Fritz lang, película que aun no he tenido el placer de ver. Este lavado de cara, ha sido obra de Peter hyams, reputado director que tiene entre sus films mas conocidos, títulos como "Capricornio uno" (Una muy buena película de corte fantástico),"Atmosfera cero" (Adaptación ambientada en el espacio del clásico western "Solo ante el peligro" de Fred zinemman) o "Time cop, policía en el tiempo" (Una de las mejores películas del actor belga Jean claude van damme. Hyams, también le dirigió en otro film mas que estimable, "Muerte súbita"). Es un clásico thriller de suspense, que no aporta mucho, en verdad nada. Ya que esta trama, esta cogida de una manera tan a la ligera, tan simple, en todos sus aspectos. Que todo en lo que ella acontece, el espectador, lo va descubriendo, antes de que estas vayan sucediendo. Algo que es definitivamente mortal, para este tipo de cine. Una película que se sustenta en unos actores bastantes irregulares, incluso el propio Michael douglas (lo mejor del film) esta muy poco aprovechado a favor de unos actores jóvenes, Amber tamblyn, mas conocida por ser la protagonista de la serie de tv "Joan de arcadia" (curiosa serie, que tuve la oportunidad de ver por canal plus hace un par de años, solamente tuvo dos temporadas). Que hace lo que puede, pero cuyo papel no me llego a convencer del todo. El segundo (y peor) es Jesse metcalfe, cuyo único papel conocido hasta entonces era el del joven perseguido por un grupo de chicas, en la simpática, pero mediocre película "Todos contra el". Que es aqui el que se convierte en el mayor peso de la trama, algo inequívoco y perjudicial para el film. Ya que las dotes interpretativas de este actor son bastantes limitadas (al menos en esta cinta) para encarnar un papel que necesitaba a alguien con mas registros y de mayor credibilidad para su personaje.
Un joven periodista enamorado de la ayudante del fiscal del distrito, sospecha que este, hace trampas en sus casos, con lo que consigue el éxito en todas las ocasiones. Y así aumenta sus posibilidades de llegar a ser gobernador. El joven y su compañero de trabajo y amigo, idean un plan para descubrir y hacer publicas las malas artimañas del fiscal.
Hay que reconocer que el punto de partida de la historia, tiene su cierto interés y que desarrollado de otra forma, menos artificial y previsible. La cosa hubiese llegado a mejor puerto. Pero el guión obra del propio director, es solamente un esbozo de muchos films del mismo genero. Pero llevado a una resolución my deficiente, esperada y poco convincente en general. El personaje de Michael douglas (Como no, es el malo de la función) es lo mejor de la película, tanto que su poca participación en ella, empobrece aun mas el resultado del film. Pues su personaje de persona seria, cínica y fría, era para dar algo mas de consistencia y dignidad, pero esta desaprovechado, muy desaprovechado. Dejando que la película resulte fría y sin ninguna ambición, mas recordando a un telefilm de sobremesa.TRAILER V.E
Un joven periodista enamorado de la ayudante del fiscal del distrito, sospecha que este, hace trampas en sus casos, con lo que consigue el éxito en todas las ocasiones. Y así aumenta sus posibilidades de llegar a ser gobernador. El joven y su compañero de trabajo y amigo, idean un plan para descubrir y hacer publicas las malas artimañas del fiscal.
Hay que reconocer que el punto de partida de la historia, tiene su cierto interés y que desarrollado de otra forma, menos artificial y previsible. La cosa hubiese llegado a mejor puerto. Pero el guión obra del propio director, es solamente un esbozo de muchos films del mismo genero. Pero llevado a una resolución my deficiente, esperada y poco convincente en general. El personaje de Michael douglas (Como no, es el malo de la función) es lo mejor de la película, tanto que su poca participación en ella, empobrece aun mas el resultado del film. Pues su personaje de persona seria, cínica y fría, era para dar algo mas de consistencia y dignidad, pero esta desaprovechado, muy desaprovechado. Dejando que la película resulte fría y sin ninguna ambición, mas recordando a un telefilm de sobremesa.TRAILER V.E
martes, 30 de marzo de 2010
TRANSSIBERIAN
La verdad es que esta película del interesante director Brad anderson, realizador de películas tan complejas e inquietantes como "El maquinista" o "Session 9", me ha dejado algo frío. Distante, hacia una historia que no se llega asentarse, que discurre entre distintos géneros, a cada cual mas espeso que el anterior. Desde el drama, pasando por el suspense o la acción, no sabe o no se decide por ninguno de ellos, dejando que la película se alargue innecesariamente. Pues uno de los mas grandes fallos de esta cinta, es que tarda mucho en arrancar, haciéndose algo monótona y en momentos sosa. Un guión con un buen punto de partida, pero el cual, no sabe llegar a buen puerto. Los personajes, sobre todo los interpretados por el actor español Eduardo noriega, un mediocre actor, que he de reconocer, que no ha estado nada mal en esta producción Hispano-americana. Y el de su compañera en la misma, la actriz Kate mara, son personajes ya algo endebles desde su presentación y hacer que estos estén sin mostrar su verdadera personalidad tanto tiempo en pantalla, en situaciones varias, sin fuerza alguna. Hacen que los mismos pierdan fuelle antes de comenzar, lo importante. Que es cuando la película se entona algo ,bastante, pese a la frialdad (no solo hace frío en las estepas) de la trama que se cuenta en ella. Pues aunque la trama tiene un buen comienzo, con un cierto ambiente intranquilo, una atmosfera que presagia que algo malo va a suceder. La belleza de los paisajes blancos, nevados, (Lituania), lo atractiva y lo buena actriz que es Emily mortimer .Y unos actores interesantes, como son Woody harrelson o Sir Ben kingsley o sobre todo, la profesionalidad de su director y su buen hacer en este genero, son en mayor medida que hace que uno esperase algo mas de este film.
Un matrimonio, deciden viajar a Moscú en el Transiberiano, el ferrocarril que une la Rusia europea con las provincias del lejano Oriente. la pareja no tarda en entablar relación con sus compañeros de compartimiento, dos jóvenes que van de un lado para otro, sin rumbo fijo. Pero que no son lo que parecen.En sus caminos se cruzará un inspector ruso, que investiga un asesinato por drogas.
Había leído que este film es supuestamente un remake de la película del realizador Eugenio martín "Panico en el transsiberiano", que también contó con co-producción con los americanos, que contó con actorazos como fueron Christopher lee, Peter cushing o Telly Savalas. Que mas o menos lo único coincidente que tienen estos dos films, es que están ambientadas en el famoso tren transiberiano y en sus mismas localizaciones heladas. Pues del resto no hay nada que coincida, ya que la película de Eugenio martín, es un film a lo Hammer, de terror. La famosa productora cinematográfica inglesa, esta co-producción era aun mas barata con aun menos presupuesto que aquellas películas. Pero solucionado con habilidad e inteligencia. Esta película de Brad anderson, es un film irregular, con algún momento que otro, pero que en general no sabe funcionar como cabria esperarse.TRAILER V.E
Un matrimonio, deciden viajar a Moscú en el Transiberiano, el ferrocarril que une la Rusia europea con las provincias del lejano Oriente. la pareja no tarda en entablar relación con sus compañeros de compartimiento, dos jóvenes que van de un lado para otro, sin rumbo fijo. Pero que no son lo que parecen.En sus caminos se cruzará un inspector ruso, que investiga un asesinato por drogas.
Había leído que este film es supuestamente un remake de la película del realizador Eugenio martín "Panico en el transsiberiano", que también contó con co-producción con los americanos, que contó con actorazos como fueron Christopher lee, Peter cushing o Telly Savalas. Que mas o menos lo único coincidente que tienen estos dos films, es que están ambientadas en el famoso tren transiberiano y en sus mismas localizaciones heladas. Pues del resto no hay nada que coincida, ya que la película de Eugenio martín, es un film a lo Hammer, de terror. La famosa productora cinematográfica inglesa, esta co-producción era aun mas barata con aun menos presupuesto que aquellas películas. Pero solucionado con habilidad e inteligencia. Esta película de Brad anderson, es un film irregular, con algún momento que otro, pero que en general no sabe funcionar como cabria esperarse.TRAILER V.E
PONYO EN EL ACANTILADO
Pese a no ser de las mejores películas del genial director nipón Hayao miyazaki, aunque tampoco este muy lejos de ninguno de sus anteriores trabajos. Es un film brillante, grandioso, deslumbrante, en la creación de sus personajes. Los personajes centrales, el niño (pero sobre todo) Ponyo, es de esos personajes que se te quedan grabados en la memoria de amores confesables en el cine. En la emotividad impregna de los mismos o hacia la defensa de la propia naturaleza, sobre el medio ambiente y el respeto necesario que cada uno de nosotros deberíamos tener sobre el mismo. El miedo, el terror, a los desastres naturales están presentes, como un aviso o como precaución de lo que podría suceder en un tiempo cercano en nuestro mundo (Aunque ya se van notando esa amenaza en la vida real). Hayao miyazaki, un defensor a ultranza de este mundo nuestro, cuya defensa ha plasmado maravillosamente en muchas de sus películas, como en la maravillosa y perdurable "La princesa Mononoke". La película de un aspecto visual colorista, impresionante , de gran belleza y colorido, como si de cuadros de arte, expuestos en la trama, se tratase. Y con una valentía única, sin necesidad de usar las tan ya usadas modernas técnicas de animación por ordenador, ni para el acabado final de la película. De un valor que solamente un genio puede acometer. Un film con mucho sabor infantil, pero un cine infantil, realizado con gran inteligencia y maestría en todos sus aspectos.
Sasuke, un niño de cinco años, que se encuentra con un pez (hembra) muy especial al que le pone de nombre "Ponyo" y su relación con esta y con la naturaleza que les rodea a ambos.
La película es una adaptación libre, muy libre, de la ya consabida historia de la "Sirenita", cuya adaptación al cine, la mas famosa y conocida es la producida por Walt disney. Pero que Hayao miyazaki, sabe otorgarle un amor incondicional a todo lo concerniente al film y por ello hace (por lo menos para mi) que esta adaptación anime, sea mucho mejor que la versión americana (Que es una de mis películas preferidas Disney). La verdad es que hacia mucho tiempo que una película no me llegaba a emocionar tanto, no por su parte dramática, que gracias al maestro Miyazaki, no es usada como un elemento mas que lacrimógeno. Sino que en toda esta historia de amor y amistad, esa emoción esta presente en cada una de las secuencias de la cinta. Cuando se ve a "Ponyo" corriendo sobre el mar, detrás del coche donde va Sasuke y su madre, es un momento glorioso del séptimo arte. Una joya cinematográfica, menor en la carrera de este realizador, pero de una fuerza visual y humana como muy pocas.TRAILER V.E
Sasuke, un niño de cinco años, que se encuentra con un pez (hembra) muy especial al que le pone de nombre "Ponyo" y su relación con esta y con la naturaleza que les rodea a ambos.
La película es una adaptación libre, muy libre, de la ya consabida historia de la "Sirenita", cuya adaptación al cine, la mas famosa y conocida es la producida por Walt disney. Pero que Hayao miyazaki, sabe otorgarle un amor incondicional a todo lo concerniente al film y por ello hace (por lo menos para mi) que esta adaptación anime, sea mucho mejor que la versión americana (Que es una de mis películas preferidas Disney). La verdad es que hacia mucho tiempo que una película no me llegaba a emocionar tanto, no por su parte dramática, que gracias al maestro Miyazaki, no es usada como un elemento mas que lacrimógeno. Sino que en toda esta historia de amor y amistad, esa emoción esta presente en cada una de las secuencias de la cinta. Cuando se ve a "Ponyo" corriendo sobre el mar, detrás del coche donde va Sasuke y su madre, es un momento glorioso del séptimo arte. Una joya cinematográfica, menor en la carrera de este realizador, pero de una fuerza visual y humana como muy pocas.TRAILER V.E
Suscribirse a:
Entradas (Atom)